Buscar este blog

martes, 7 de mayo de 2013

Ganado Vacuno en el Peru

La población de ganado vacuno se concentra en la sierra y selva (90%) de nuestro territorio. La Producción de carne se caracteriza por realizarse en un sistema extensivo no especializado, al no criarse razas especificas para la producción de carne, sino las sacas provenientes de la crianza de ganado de doble propósito y criollo, en pequeñas fincas con una alimentación en base a pastos naturales y en menor proporción en pastos cultivados que debido al desbalance forrajero existente y la baja calidad nutritiva de los pastos naturales siendo necesario realizar un proceso de engorde final estabulado. Este engorde se realiza en forma intensiva y normalmente en la costa debido a la disponibilidad de subproductos de la agroindustria con los que se elabora el alimento balanceado. Pero este proceso hace que nuestro costo de producción de carne se eleve, lo que nos pone en desventaja frente a los precios bajos ofertados por el extranjero, de países donde se practica una crianza y engorde en base a pastos a escalas superiores que las nuestras totalmente extensiva y con un ganado especializado. En los últimos años la importación de carne de vacuno se viene incrementando, lo que constituye una seria amenaza para los productores nacionales de ganado vacuno.
Por otro lado, la informalidad tanto en la parte tributaria (95%) como en la parte comercial en la que no existen ningún documento de compra y venta, además de tener muchos intermediarios, acopiadores hace menos competitiva la actividad .

No hay comentarios:

Publicar un comentario